García Márquez, también conocido como Gabo, es un escritor nacido en Colombia que recibió un Premio Nobel en el año 1982 gracias a su calidad literaria que no tiene símil, por cuanto la forma en que transforma la cotidianidad de los pueblos de su natal Colombia dieron vida a un estilo único, enmarcado en el realismo mágico, que dejan maravillados a todos los lectores que se llegan a maravillar con las palabras escritas por el colombiano. La figura del escritor colombiano más grande de todos los tiempos se puede ir comprendiendo de acuerdo a los libros que escribió, entre los cuales destacamos los siguientes:
- Crónica de una muerte anunciada: este libro fue escrito por García Márquez y relata la historia que sirve de contexto a la inminente muerte de un personaje de pueblo llamado Santiago Nasar. Según la crítica de Colombia y la internacional en este libro se mostró la faceta de literario y periodista del Gabo, y que deslumbró a los lectores por cuanto empieza con la muerte del mencionado Santiago, y transcurre toda la historia hasta llegar al momento del asesinato.
- Cien años de soledad: esta obra es de las más reconocidas de García Márquez, y está considerada como una de las más célebres en toda la historia de la literatura de Latinoamérica. En esta novela hay una increíble mezcla de realidad y de fantasía, y transcurre en Macondo, girando en torno de la familia apellidada Buendía. Los personajes que aparecen acá ya habían sido introducidos a los lectores por Gabo en otros libros. Este libro fue traducido en una increíble suma superior a los 35 idiomas.
- El amor en los tiempos del cólera: esta es otra de las novelas más emblemáticas de Gabriel, en la cual se relata una historia relativa al amor que existe entre Florentino Ariza y Fermina Daza, la cual transcurre en una población portuaria caribeña; esta historia fue aclamada por la crítica literaria y amada por los millones de lectores que han disfrutado de estas líneas.